Conocer las influencias que los aspectos formales tienen en la recepción de los mensajes mediados es uno de los objetos de estudio de la comunicación gráfica

30.9.09

COMGRA


El máster en Comunicación gráfica es una propuesta bimodal (online y presencial) de formación continuada y de ampliación de conocimientos que apuesta por la metodología ECTS (european credits transfer system), centrada en el trabajo del estudiante y que persigue el logro de las competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) y el desarrollo del perfil profesional.
www.comgra.net

1 comentarios:

Daniel Tena dijo...

El diseño y la producción gráfica deben conocer los requisitos productivos y hablar un mismo lenguaje.

El máster en Comunicación Gráfica de la UAB y el grupo editorial PressGraph mediaGroup han organizado el segundo ENCUENTRO “Estrategias de comunicación gráfica versus producción”.

Una de las conclusiones de la mesa redonda celebrada el pasado 9 de diciembre, con motivo de la inauguración del curso académico 2009-2010 del máster en Comunicación Gráfica de la Universidad Autónoma de Barcelona, fue que es necesario que los diseñadores gráficos conozcan los requerimientos productivos, y que el sector de producción gráfica acerque su lenguaje al de los diseñadores.
Con el tema de fondo del uso y reproducción del color adecuado, tanto en la creatividad como en la producción, el debate se centró en identificar las necesidades y las posibilidades del uso del color durante todo el proceso de las piezas gráficas.
El acto que se celebró en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) permitió hablar de la industria gráfica como elemento de innovación, de la cada vez más necesaria colaboración entre el creativo y el productor, de la importancia del color en la creación, producción y recepción de los mensajes gráficos, y en definitiva, cómo trabajar eficientemente en ambos lados de una misma moneda.
Al encuentro asistieron estudiantes, profesionales, profesores y autoridades académicas que, durante dos horas, escucharon los puntos de vista de cada participante sobre las cuestiones que se plantearon.

El director del máster y profesor titular de la Universidad Autónoma de Barcelona, Daniel Tena, inició el acto haciendo referencia a la orientación del máster y su encaje en la amplia oferta existente. A continuación tomó la palabra, Armand Balsebre, director del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II, quien indicó la importancia de la oferta docente y de lo que representa para un joven departamento. Fue entonces cuando Javier Romero, editor de PressGraph, quien se encargó de moderar las intervenciones planteando preguntas que permitieron establecer un debate fluido, intenso y muy dinámico.

Los profesionales del diseño y de la producción gráfica, Jesús del Hoyo (Col•legi Professional de Disseny Gràfic de Catalunya), Josep Camps (Artyplan), Pere Marcé (EGISA), apostaron por el trabajo conjunto entre el diseño y la producción. Diálogo que debe facilitarse desde la constante innovación tecnológica en los crosmedia y la formación necesaria para ser competentes un mercado tan innovador y dinámico como es el sector de la comunicación gráfica y visual. El público pudo opinar y debatir con los tertulianos lo que dio un carácter muy participativo al acto.

Máster Comunicación Gráfica
Departament de Comunicació Audiovisual
Universitat Autónoma de Barcelona

Más información en www.comgra.net

Inicio del Acto de Inauguración del Curso 2009-2010
Daniel Tena y Armand Balsebre inician el acto


La mesa redonda





Javier Romero supo obtener de las Intervenciones de los ponentes los puntos en común y las distancias entre la creatividad, el diseño y la producción gráfica al tratar el tema del color adecuado, color adecuado a la estrategia de comunicación.


El Debate
Jesús del Hoyo, Josep Camps, Pere Marcé i Daniel Tena, dieron las diversas perspectivas, tanto desde el diseño como desde la producción lo que motivo un interesante debate con los asistentes al acto.



Entre el público había estudiantes de Periodismo, de Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y también estudiantes de la Escuela Gráfica de los Salesianos de Sarrià. Ellos, junto con los profesores y profesionales presentes pudieron establecer un diálogo que concluyó con la necesidad de buena relación entre el diseño y la producción.




Bellaterra, Diciembre 2009

Publicar un comentario